ITSCM: ¿Qué importancia tiene la gestión de la continuidad para su empresa?
ITSCM: ¿Qué importancia tiene la gestión de la continuidad para su empresa?

La implementación de ITIL e ITSCM ha confirmado a través de sus exitosos resultados que todos los procesos que lo componen tienen una justificación incuestionable.

Lo mejor de todo es que, dado que no representan un estándar fijo, muchas organizaciones pueden aprovechar la oportunidad de adaptar los ciclos de ITIL a sus objetivos particulares.

Desafortunadamente, esta tendencia a menudo contribuye a minimizar ciertos procesos vitales de ITIL. Como es el caso del ITSCM.

La gestión de la continuidad de los servicios de TI (ITSCM) es un proceso indispensable para el éxito de cualquier proyecto de ITIL.

Conozca su importancia a través del siguiente post y dé un paso más hacia una implementación exitosa de ITIL poniéndola en práctica.

ITSCM: un proceso de ITIL vital

La gestión de la continuidad de los servicios de TI (ITSCM) representa una parte del ciclo de vida del diseño de los servicios de ITIL.

Este proceso compila políticas y procedimientos para ayudar a la organización a responder eficazmente a los principales incidentes o fallos del sistema.

La idea es que las empresas puedan estar preparadas para gestionar cualquier posible riesgo y garantizar la prestación del servicio a sus clientes.

Todo ello, garantizando que sus servicios críticos sigan funcionando incluso después de una situación irregular importante.

ITSCM va mucho más allá de otros procesos de ITIL, como la gestión de incidentes.

La gestión de incidentes se ocupa de los eventos menos importantes. Mientras tanto, la gestión de la continuidad de los servicios de TI está más relacionada con los incidentes que tienen un impacto directo en la continuidad del negocio.

Esta clasificación puede variar de una empresa a otra, pero siempre incluye esos eventos.

¿Cuáles son las ventajas de ITSCM?

Este proceso aporta muchas ventajas importantes para la empresa. Entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Permite al equipo de TI minimizar el impacto de cualquier posible daño que pueda sufrir cualquiera de los componentes de tecnología de la información.
  • Genera valor empresarial, ya que demuestra la fiabilidad del servicio a los usuarios.
  • Contribuye a reducir los costos al reducir la importación de seguros de riesgo.
  • Garantiza el cumplimiento de la normativa.

¿Cuáles son los factores clave para la implementación exitosa del ITSCM?

Estrategias eficaces

Es importante que los equipos de administración de TI establezcan las medidas adecuadas para lograr una gestión eficiente del riesgo de continuidad. Para ello, existe un conjunto de información esencial que la organización debe gestionar, como:

  • Funciones y responsabilidades de los miembros del equipo.
  • Resultados de la evaluación de daños.
  • Diagramas de flujo y escala de procesos.
  • Procedimientos detallados que especifican cómo recuperar cada componente del sistema de TI.
  • Planes de prueba que especifican cómo demostrar que cada componente se ha recuperado correctamente.
  • Registros de incidentes.
  • Procedimientos de recuperación.
  • Plan de pruebas de TI.

Apoyo de los usuarios involucrados

Al implementar ITIL o cualquier otro conjunto de buenas prácticas, el cambio cultural que representa su implementación puede provocar que algunos miembros de la organización no se comprometan lo suficiente como para lograr las estrategias correctas de ITSCM.

Por eso es vital que desarrolle estrategias que convenzan tanto a los inversores como a otros usuarios de la relevancia de los procesos de gestión de continuidad e ITIL en general.

La herramienta adecuada

Una solución de software de calidad contribuye, por ejemplo, a:

  • Automatización de procesos.
  • Análisis correcto de la información generada en cada actividad.
  • Determine el nivel de cumplimiento alcanzado por la organización con respecto a las prácticas de gestión de continuidad e ITIL.

Si lo que busca es una herramienta completa y de alta tecnología, alineada con ITIL, ServiceNow es la herramienta para eso.

Esta solución de software puede permitirle llevar a cabo muchos procesos importantes para lograr una buena gestión de la continuidad, como:

  • Administración de incidentes
  • Administración de problemas
  • Gestión de riesgos
  • Análisis de métricas
  • Administración de activos

Es una herramienta tan versátil que sus aplicaciones pueden extenderse más allá del departamento de ITSM. Esto la convierte no solo en una herramienta innovadora, sino también en una solución altamente rentable.

¿Por qué es importante la gestión de la continuidad?

Incluso si toma todas las medidas necesarias para evitarlo, la posibilidad de que se produzca un evento desastroso que amenace con interrumpir las actividades de su organización nunca desaparece. Por eso es fundamental contar con una buena estrategia de gestión de la continuidad que permita a su empresa responder de manera eficaz a cualquier incidente de alto impacto. Para garantizar la satisfacción del cliente, su organización debe poder proporcionar un servicio ininterrumpido. Aquí es donde se vuelve a hacer tanto hincapié en el papel de ITSCM e ITIL, en general. La gestión de la continuidad es importante, entre otras cosas, porque:

  • Permite la recuperación controlada de sus sistemas.
  • Minimiza el tiempo de inactividad, lo que garantiza la continuidad en la prestación de servicios.
  • Es esencial para una implementación exitosa de ITIL.

Por lo tanto, con esto en mente, al adaptar las prácticas de ITIL a las necesidades de su negocio, trate de dar la prioridad que se merece a los procesos críticos como ITSC.Recuerde que elegir la herramienta adecuada es un factor clave para lograr la mejora continua en su organización.Si está pensando en garantizar la continuidad empresarial de su organización a través de un servicio de TI optimizado, póngase en contacto con nosotros.

Read more