Servicios de ITSM y computación en nube: ¿El futuro está en la nube?
Servicios de ITSM y computación en nube: ¿El futuro está en la nube?

Los servicios en la nube han evolucionado a una velocidad impresionante hasta el punto de que no se puede hablar del futuro de Internet sin hacer referencia a esta tecnología. Como resultado, los grandes innovadores siguen utilizando los servicios de computación en nube como una plataforma de transición hacia un futuro con aplicaciones cada vez más sofisticadas. El mercado de soluciones de ITSM no es la excepción. Los líderes del software ya han decidido integrar sus soluciones con la nube como una forma de ofrecer a los usuarios herramientas más avanzadas y multifuncionales.

Sin embargo, a pesar de sus notables ventajas, la nube sigue suscitando debates entre los expertos en ITSM. De hecho, el desafío que implica la migración a la nube sigue haciendo que las organizaciones duden sobre su adopción. Sin embargo, teniendo en cuenta el alcance de los servicios de computación en la nube, ¿cuánto tiempo más podrán estas organizaciones operar con los servicios tradicionales antes de dar el siguiente paso hacia la evolución computacional?

Una respuesta precipitada a esta pregunta podría resultar algo vaga. La verdad es que las predicciones anuncian que los servicios de computación en la nube han llegado para quedarse, pero ¿por qué? ¿Cuáles son esas ventajas que garantizan a los servicios de computación en la nube un lugar en el futuro de la ITSM?

Bienvenido a la nube: nociones clave de los servicios de computación en la nube

Podemos deducir fácilmente la gran multifuncionalidad de esta tecnología cuando pensamos en la computación en nube como un conjunto de servicios que se brindan a través de Internet; que incluyen componentes de red, bases de datos, servidores, almacenamiento, software, herramientas de análisis, entre otros.

¿Cómo funciona?

La nube es una infraestructura en la que funcionan varios servidores. Estos servidores informáticos ejecutan un sistema operativo capaz de poner a disposición de los clientes varios entornos virtuales. Como resultado, los usuarios pueden ejecutar sus propias aplicaciones de software sin interrumpir la ejecución simultánea de otros programas en el mismo servidor.

Algunas de las principales características operativas de los servicios de computación en nube incluyen:

  • Servicio a pedido: El usuario tiene la libertad de autoabastecerse de cualquier servicio en la nube sin interacción humana.
  • Accesibilidad: La nube permite el acceso desde diferentes dispositivos, como teléfonos móviles u ordenadores; en cualquier momento en un modelo escalable.
  • Fondo de recursos multiusuario: Puede ser utilizado por muchos usuarios a la vez sin ningún límite de ubicación geográfica.
  • Elasticidad: Los recursos y las capacidades se pueden implementar y ampliar de forma rápida y automática en la cantidad requerida y en cualquier momento.
  • Servicio mesurado: Las empresas que proporcionan esta tecnología suelen cobrar por estos servicios en función del uso. En consecuencia, el consumo de los servicios se supervisa, administra, mide y factura en función de la duración y la cantidad de recursos utilizados.

¿Qué hace que los servicios de computación en la nube sean tan ventajosos para las organizaciones?

Agilidad: Los servicios de computación en nube mejoran la capacidad de respuesta de la organización y permiten a las empresas adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial. Como resultado, las organizaciones pueden iniciar, aumentar, reducir o modular su consumo de servicios de acuerdo con sus necesidades. Además, pueden elegir el modelo de implementación de la nube (nube privada, pública, híbrida y comunitaria) que mejor se adapte a sus objetivos.

Adaptabilidad al mercado: Los servicios de computación en nube permiten a los usuarios diseñar aplicaciones personalizadas y proporcionar productos y servicios originales a particulares y otras empresas.

Esta libertad en el desarrollo de aplicaciones fluctúa según el sistema en la nube seleccionado. Podemos clasificar estos sistemas en:

- Software como servicio (SaaS)

- Plataformas como servicio (PaaS)

- E infraestructura como servicio (IaaS).

Reducción de costos: Al utilizar un servicio en la nube, las organizaciones no se ven obligadas a invertir en una gran infraestructura de TI. Esta posibilidad aporta eficiencia a los procesos, ya que reduce la complejidad operativa de las computadoras y las redes.

¿Cuáles son los desafíos de los servicios de computación en nube y cómo responde esta tecnología a ellos?

Por supuesto, algunas funciones de los servicios de computación en la nube pueden ser un desafío para las organizaciones. Sin embargo, los proveedores de servicios en la nube siguen esforzándose por capitalizar estos desafíos y convertirlos en oportunidades.

  • Seguridad, desafío #1: La privacidad y la seguridad en la nube pueden verse comprometidas gracias al fácil acceso a estos servicios.

Oportunidad: Están surgiendo herramientas de ciberseguridad nuevas, más potentes y eficientes que ofrecen soluciones, como el cifrado de extremo a extremo, que garantizan la protección total de los datos en la nube.

  • Legislación sobre alojamiento de datos, desafío #2: Si los datos de una empresa están alojados en un servidor de otro país, el gobierno de ese país puede invocar la legislación local para acceder a la información. Como resultado, la privacidad de los datos de la empresa puede verse comprometida.

Oportunidad: el establecimiento de un marco legislativo común entre varios estados que no solo promueva la eficiencia en la gestión de datos, sino que también ayude a ahorrar los costos de actualizar las organizaciones a la legislación de cada país en el que pretenden hacer negocios. El RGPD es un buen ejemplo de este tipo de iniciativas.

  • Fiabilidad de los proveedores, desafío #3: La posibilidad de que, finalmente, el proveedor de servicios decida declarar el cierre del sistema.

Oportunidad: La competitividad de los servicios de computación en la nube en el mercado ha obligado a los proveedores a desarrollar tecnologías que garanticen la continuidad de su servicio. Como resultado, las opciones relacionadas con proveedores confiables crecen día a día.

El futuro está en la nube: ITSM y servicios de computación en la nube

Los servicios en la nube son importantes para ITSM porque:

  • Ofrecen un nuevo enfoque para la prestación de servicios que no incluye los costos de configuración, administración y mantenimiento de la infraestructura de back-end y las tecnologías subyacentes.
  • La innovación constante de las herramientas de ITSM basadas en la nube permite a las organizaciones estar a la vanguardia de las tecnologías de vanguardia, aumentando su competitividad y eficiencia.
  • Las organizaciones pueden alinear las necesidades y capacidades de los servicios empresariales y de TI con la nube, gracias a su flexibilidad.
  • Los servicios de computación en la nube albergan una variedad más amplia de soluciones que pueden reemplazar los elementos locales de TI, como el hardware y el software. Estas soluciones pueden integrar combinaciones más potentes para satisfacer las necesidades de la organización.

Qué depara el futuro para la nube:

Mayor capacidad de almacenamiento. Un sistema de seguridad que promete ser el principal motivo para migrar a la nube. Simplificación del proceso de migración; y mejora automática continua gracias a la inteligencia artificial.

Sus ventajas y su promesa de evolución constante hacen de los servicios de computación en la nube una pieza clave para las organizaciones a la hora de diseñar estrategias y modelos de negocio. En la búsqueda de una mejora continua, la administración de servicios de TI debe buscar constantemente formas de mejorar la calidad de la prestación de servicios.

Por eso, es imprescindible una relación sinérgica entre los servicios de computación en la nube y la ITSM para garantizar la continuidad en la eficacia de la gestión de los servicios de TI.

¿Quiere migrar a la nube? Le ayudamos a encontrar la herramienta que mejor se adapte a sus objetivos. Obtenga asesoramiento gratuito e información precisa de nuestro equipo de expertos líderes en soluciones de software.

Read more