Los 7 mejores consejos para seleccionar el mejor software de contratación
Los 7 mejores consejos para seleccionar el mejor software de contratación

Cuando se trata de seleccionar un nuevo software de contratación, hay varios factores clave a tener en cuenta. Por ejemplo, debes comprobar que tiene una interfaz fácil de usar, sus funciones y, lo que es más importante, cómo analiza los datos de los candidatos.

Para ayudarte con esta importante tarea, en esta entrada del blog analizaremos la importancia de esta herramienta y te daremos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar tiempo a la hora de implementar un software de contratación.

¿Qué es un software de contratación?

Para seleccionar con éxito un sistema que agilice la búsqueda de talento humano, primero debemos entender cómo funciona esta herramienta. Un software de contratación (o ATS) es un programa que permite a los reclutadores coordinar todo contratación procese y ahorre tiempo al analizar la información de los candidatos.

Una de las principales funciones de este sistema es agilizar el procesamiento de las solicitudes y simplificar la comunicación con los solicitantes. También le permite obtener estadísticas avanzadas que puede utilizar para realizar un análisis predictivo de los perfiles de los solicitantes.

¿Por qué su empresa necesita un software de contratación?

¿Sabías que el tiempo aproximado para cubrir una vacante es de 36 días? Aunque son muchos los factores que contribuyen al éxito de esta tarea, el proceso de selección comienza cuando se publica la vacante. Luego, el reclutador debe leer cientos de solicitudes para pasar a la fase de entrevista y, finalmente, tomar una decisión.  

El software de contratación es la solución perfecta para agilizar este proceso. Con esta herramienta, los profesionales de recursos humanos pueden publicar vacantes y ahorrar tiempo al identificar a los mejores candidatos.  

Además, este software no solo da más visibilidad a tus ofertas de trabajo, sino que también te permite publicarlas en el canal correcto. De esta forma, puedes atraer a los candidatos mejor cualificados.

¿Qué aspectos debe tener en cuenta al seleccionar un software de contratación?

1. Compruebe las integraciones del software de contratación

Las integraciones son un aspecto importante a tener en cuenta al elegir un software de contratación. Por lo tanto, debe asegurarse de que la herramienta seleccionada pueda conectarse fácilmente con los programas que ya funcionan en su empresa, incluidos sistemas de venta de entradas, software CRM y ERP.

De esta forma, el sistema te ofrecerá una mejor experiencia y mejorará la comunicación de tu equipo.

2. Seleccione una solución SaaS

El software como servicio (o SaaS) es una de las herramientas más utilizadas por los reclutadores en la actualidad. Este modelo de licenciamiento ofrece grandes ventajas, entre las que se incluyen:  

  • Una interfaz fácil de usar.  
  • Reduzca el tiempo de implementación.
  • Proporcione más flexibilidad.
  • No requieren hardware adicional para su funcionamiento.

Del mismo modo, con este tipo de programa, su empresa tendrá acceso a funciones de próxima generación sin tener que pagar una licencia de por vida. Por lo tanto, no solo mejorará el proceso de selección, sino que también reducirá los costos.

3. Considera tu imagen como empleador

Uno de los componentes esenciales del marketing de contratación es la promoción externa de su imagen como empleador. Independientemente del software de contratación que elija, debe poder compartir contenido en las plataformas en las que se encuentren los candidatos mejor calificados.  

Si tiene una buena imagen como empleador, le será más fácil atraer candidatos de forma orgánica. Por este motivo, siempre debes seleccionar un software de contratación que te ayude a compartir historias e interactuar directamente con tus futuros empleados.  

4. Piensa en tus redes sociales

Selección de sus candidatos mediante redes sociales es otra forma de fortalecer su imagen como empleador. Un estudio realizado por LinkedIn descubrió que la mayoría de los profesionales siguen a varias empresas a la vez para conocer las nuevas ofertas de trabajo.

Por lo tanto, debes seleccionar una herramienta que se integre con las redes sociales que utilizan tus candidatos. De esta manera, puede probar nuevas estrategias de marketing para agilizar el proceso de contratación.

5. Pruebe la interfaz y las funcionalidades del software de contratación

Las herramientas de software más populares no son las que tienen más funciones, sino las que tienen la interfaz más fácil de usar. Para que un software de contratación tenga éxito, debe tener una plataforma intuitiva que ofrezca a los usuarios una buena experiencia.

Por lo tanto, debe asegurarse de que la solución seleccionada sea fácil de usar, tenga un diseño responsivo y se cargue rápidamente. Esto le permitirá ahorrar tiempo en la implementación de la nueva herramienta y podrá aprovecharla al máximo.

6. Centrarse en el análisis de datos

Para que un proceso de contratación tenga éxito, los reclutadores deben analizar y comparar constantemente los datos de los candidatos. Por lo tanto, asegúrese de que su nuevo software de contratación le permita crear informes para analizar la información de los candidatos.

Esta función también será útil para monitorear ROI. De esta forma, podrás ver cómo encuentran tus candidatos tus vacantes, cuánto tiempo tarda tu equipo en cubrir un puesto y determinar el costo de contratación.  

7. Asegúrese de que el software de contratación tenga una versión de prueba

Algunos programas de contratación ofrecen un período de prueba gratuito, que puedes usar para conocer mejor el sistema y tener más confianza en tu decisión de compra.

También puede utilizar esta versión de demostración para conocer sus funciones y rendimiento. Durante este período, pide a los reclutadores que tomen nota de las funciones que consideran útiles y de las deficiencias, para que puedas evaluar mejor cada herramienta.

¿Estás listo para implementar un software de contratación en tu empresa?

Una vez que hayas analizado los puntos que mencionamos anteriormente, te recomendamos que te reúnas con tu equipo de RRHH. De esta forma, podrás evaluar tus opciones y tomar la mejor decisión.

Por el contrario, si aún no has encontrado una herramienta rica en funciones y con un precio asequible, déjame decirte que tu búsqueda finaliza hoy. Equipos nuevos tiene una plataforma diseñada para agilizar el proceso de selección de talento humano y tiene planes que se ajustan a las necesidades de su empresa.  

Además, tiene una interfaz intuitiva y puede integrarla fácilmente con otros sistemas para automatizar sus tareas y colaborar con otros departamentos.  

En GB Advisors, lo ayudamos a integrar esta y otras soluciones tecnológicas para aumentar sus ganancias y mejorar la experiencia de sus usuarios. Le ofrecemos una atención personalizada con la instalación y configuración de cualquier software.

¡También recibirás consejos de nuestro equipo de expertos! Lo guiarán paso a paso para ayudarlo a aprovechar al máximo estas herramientas.  

¿Qué estás esperando? Ponte en contacto con nosotros y recibe un consulta gratuita.

Leer más