Ya sea para optimizar las interacciones con los clientes, hacer un mejor uso de las bases de datos existentes o aumentar las ventas, una de las mejores decisiones que puede tomar cualquier organización es comprar una solución de CRM. Desafortunadamente, debido a la diversidad de opciones que ofrece el mercado, a menudo la selección del CRM adecuado puede transformarse en una actividad a largo plazo. Por eso, para ayudarlo en esta tarea, decidimos mostrarle la comparación entre FreshSales y HubSpot.
Si acabas de iniciar la búsqueda del CRM ideal, seguro que te has topado con estos dos nombres, esto se debe a que ambas soluciones se han hecho populares debido a su gran rendimiento y eficiencia. Entonces, teniendo en cuenta que existen dos herramientas excelentes: ¿cómo elegir la que realmente cumpla con tus expectativas? Aquí es donde entramos nosotros. Conozca todos los detalles sobre esta comparación y tome la mejor decisión para su empresa.
Un CRM (Customer Service Management) es una herramienta que permite a las empresas gestionar sus interacciones con los clientes. Este tipo de software recopila y organiza toda la información relacionada con cada prospecto y cliente con el fin de proporcionar una visión global de sus perfiles. De esta manera, la organización adquiere un conocimiento más profundo de las necesidades, preferencias y requisitos de los consumidores.
Los CRM son muy útiles para las empresas porque les permiten identificar oportunidades de negocio y garantizar un servicio al cliente cualitativo y competitivo. En resumen, es una herramienta esencial porque puede mejorar no solo la eficiencia del departamento de ventas sino también del departamento de marketing, el servicio al cliente y, en general, de toda la empresa.
El mercado actual de CRM ofrece una enorme variedad de opciones cuyas características varían según el proveedor y el tipo de herramienta. Esto hace que elegir la solución adecuada sea una tarea que requiere mucho tiempo. Por eso, para acelerar el proceso, lo ideal es que sigas algunos de los siguientes consejos.
Es cierto que un CRM contribuye, en términos generales, a aumentar la eficiencia del departamento de ventas. Sin embargo, a la hora de elegir el tuyo, debes tener en cuenta que cada empresa tiene un contexto único. En otras palabras, además de optimizar las ventas, es posible que su empresa necesite mejorar otros aspectos, por ejemplo, la automatización de las tareas. En este caso, no cualquier solución puede adaptarse a las necesidades de su negocio.
Si desea tomar la decisión correcta, debe definir claramente los objetivos que desea alcanzar con la ayuda de CRM. En base a esto, establezca las funcionalidades indispensables que debe incluir la herramienta. Esto evitará que elijas una herramienta con demasiadas funciones que te resultarán inútiles.
Si su equipo debe perder demasiado tiempo valioso aprendiendo a usar la herramienta, es posible que su adquisición no valga la pena. Las mejores soluciones son aquellas que le liberan de complicados procesos de instalación y largas horas de formación. Tenga esto en cuenta a la hora de elegir su herramienta. Manténgalo simple y seleccione un CRM con una interfaz intuitiva y una instalación rápida.
Antes de adquirir cualquier solución, pregúntese lo siguiente: ¿El precio de adquisición de la herramienta X será superior a los beneficios netos? Si la respuesta es afirmativa, lo mejor es buscar otras opciones.
La inversión requerida por un software CRM se justificará solo si le ayuda a aumentar considerablemente sus ganancias. Entonces piense en establecer un presupuesto y haga todo lo posible para no quedarse sin él.
Una vez que haya establecido los objetivos, definido un presupuesto e identificado las características esenciales de su CRM, es el momento de elegir el que sea adecuado para usted. Seguro que a estas alturas ya te has topado con Hubspot o Freshsales y te has dado cuenta de que ambos pueden ser útiles. Entonces, ¿cuál elegir?
Hubspot CRM es una de las herramientas que forman parte de la suite Hubspot, que tiene como objetivo facilitar las actividades diarias de los equipos de ventas y marketing. Esta aplicación SaaS integra funciones como la gestión de contactos, la gestión de clientes y el marketing por correo electrónico, y también permite a los usuarios organizar fácilmente la información relacionada con sus contactos, tareas y oportunidades.
Freshsales es un CRM destinado a captar más clientes potenciales para priorizar las mejores oportunidades y así aumentar las ventas. Esta herramienta utiliza la Inteligencia Artificial para apuntar de manera más eficiente a los perfiles de los clientes con mayor probabilidad de conversión. Su interfaz intuitiva permite un acceso sencillo a la información esencial para el departamento de ventas, como los puntos de contacto, las conversaciones, las tareas y las transacciones de los clientes potenciales.
Ambas soluciones tienen una interfaz intuitiva que facilita su uso desde el primer contacto. Sin embargo, en esta comparación, Freshsales y Hubspot, la primera saca provecho al ofrecer a los usuarios una variedad más amplia de versiones lingüísticas, como el hindi, el chino, el español y el alemán.
Freshsales está disponible para Windows, Linux, Mac, Android, iPhone y la Web. Hubspot es compatible con todos los dispositivos anteriores excepto Linux y, a diferencia de Freshsales, también está disponible para Windows Phone.
Ambas soluciones ofrecen soporte telefónico, sin embargo, Freshsales también brinda a sus clientes soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de su servicio de chat o correo electrónico.
Hubspot y Freshsales se adaptan a pequeñas, medianas y grandes empresas. Sin embargo, debido a su asequibilidad y su capacidad para adaptarse al crecimiento de la empresa, Freshsales es ideal para las pymes.
¿Ya has comparado las dos soluciones, pero aún no sabes cuál elegir? Póngase en contacto con nosotros. En GB Advisors ofrecemos un asesoramiento de calidad por parte de expertos en soluciones de software. Haga todas las preguntas que necesite y tome la mejor decisión para su negocio.