Hoy en día, las empresas dependen más que nunca de la tecnología, por lo que los proyectos de TI son cada vez más necesarios. Su gestión adecuada es vital para cumplir con los objetivos establecidos con el fin de lograr un ecosistema tecnológico más saludable y avanzado. Sin embargo, muchas veces las empresas gestionan proyectos que terminan superando el tiempo y el presupuesto establecidos, con resultados generales insatisfactorios. Esto se debe a una serie de errores que, aunque no lo creas, son fáciles de evitar. Hoy te hablaremos de ello y te daremos los mejores consejos para que tus proyectos de TI tengan éxito. Además, le ofreceremos una excelente solución para los equipos de TI modernos. ¡Lee hasta el final!
En primer lugar, se deben establecer el alcance y los objetivos. Luego, es importante enumerar las actividades y los pasos necesarios para cumplir con cada objetivo propuesto. De esta forma, puede estimar con mayor precisión los recursos y el presupuesto necesarios. Una planificación adecuada de los recursos le permite mantenerse dentro del presupuesto y mantener los cambios al mínimo. Para ello, una planificación óptima debe tener en cuenta las siguientes pautas:
Un equipo de TI moderno debe tener la capacidad de ejecutar sus diversos proyectos de manera flexible. Lo ideal es que pueda adoptar diferentes metodologías de acuerdo con las cualidades y los niveles de complejidad de cada una.
Veamos las metodologías esenciales a la hora de planificar proyectos de TI:
La capacidad de adoptar uno u otro según el tipo de proyecto es clave para obtener resultados satisfactorios.
Una visión limitada de las diferentes tareas incluidas en un proyecto puede ser un problema para los miembros del equipo. Esto se debe a que las vistas parciales no permiten obtener una visión completa del desarrollo de los proyectos de TI. Con una visualización de este tipo, puede pasar por alto detalles importantes, lo que lo hace más propenso a cometer errores y retrasos durante la administración. Disponer de una visualización moderna que pueda adaptarse a las diferentes formas de trabajo de cada uno de los involucrados en el proyecto es esencial para optimizar la productividad y la eficacia del equipo.
Cada proyecto debe tener informes y un seguimiento de las métricas para introducir mejoras continuas en la gestión. Si no mides el rendimiento de tus proyectos de diferentes maneras, te encontrarás con los mismos obstáculos una y otra vez durante el desarrollo de futuros proyectos. La aplicación de métricas te ayuda a conocer las fortalezas y debilidades de tu gestión. Por lo tanto, es fundamental que la plataforma en la que gestiones tu proyecto te permita crear informes rápidos y precisos y elegir las métricas que necesitas.
Según el tipo de proyecto de TI que esté desarrollando, puede prestar más o menos atención a las siguientes métricas:
Este es uno de los errores más comunes. La comunicación es un factor clave en cualquier organización. Fundamentalmente, todo depende de ello para que todo funcione correctamente. Muchas veces no nos damos cuenta, pero la mayor parte de la gestión de proyectos se basa en la comunicación: con el equipo de trabajo, con los clientes, los usuarios o los proveedores. Tanto por escrito como oralmente. Y estos son algunos de los errores más comunes:
Para mejorar la comunicación, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Planifique las comunicaciones internas y externas. Elija el nivel de lenguaje adecuado a utilizar: recuerde que los proyectos de TI se llevan a cabo en entornos altamente especializados. Por lo tanto, es necesario pensar en quién recibirá el mensaje, no en quién lo envía.
Recibir comentarios es crucial porque te permitirá saber si el mensaje se recibió y se entendió. En esas respuestas, puedes determinar si necesitas ser más específico para evitar errores.
Formalice y controle los canales de comunicación que utilizará su equipo: informes, intranets, correo, etc. Establezca patrones o plantillas de correo para la transmisión de información puntual y específica.
Más valioso que saber hablar es saber escuchar. Si escuchas activamente, será fácil detectar brechas de información, por ejemplo. También podrá hacer preguntas y hacer contribuciones relevantes. Si evita estos errores, podrá gestionar proyectos de TI más exitosos, algo necesario para una organización que está a la vanguardia de la tecnología. Afortunadamente, tenemos una herramienta con la que puede evitar estos errores y muchos otros.
¡Eso es correcto! Existe una solución digital que integra la mesa de servicio y el módulo de gestión de proyectos. Con Servicio fresco puede disfrutar de una plataforma centralizada diseñada para administrar los activos y proyectos de TI:
Estos son solo algunos de los beneficios que tendrá al usar Servicio fresco. Si quieres conocer en profundidad todo lo que esta herramienta puede ofrecerte, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!