Centro de excelencia: 5 ventajas que un CoE de TI puede aportar a su empresa
Centro de excelencia: 5 ventajas que un CoE de TI puede aportar a su empresa

El objetivo principal de cualquier organización es lograr la ejecución de procesos eficientes que ayuden a alcanzar los objetivos comerciales y, por lo tanto, una prestación satisfactoria del servicio a los clientes. Sin embargo, a pesar de que las empresas se esfuerzan mucho para lograr este objetivo, las transformaciones disruptivas de la era de la información a menudo hacen que mantener la competitividad sea un desafío. En este contexto, el uso de un recurso como el Centro de Excelencia se vuelve imperativo.

Pero, ¿cómo puede un centro de excelencia ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos con mayor facilidad? Siga leyendo y descubra todo lo que necesita saber sobre los COE y los posibles beneficios que pueden aportar a su empresa.

¿Qué es exactamente un centro de excelencia?

La noción de Centro de Excelencia es mucho más antigua de lo que piensas. Muchas academias e instituciones médicas han adoptado la idea desde hace bastante tiempo; con el objetivo de mejorar la forma en que desarrollan sus procesos internos. Debido al éxito de este recurso, varias organizaciones han optado por integrarlo en su entorno corporativo, obteniendo muy buenos resultados.

En el contexto empresarial, un centro de excelencia es un equipo formado por miembros de la organización que tienen una gran experiencia en las áreas de gestión de procesos empresariales; gestión de relaciones con los clientes y su sector; y que también trabajan con una amplia gama de mejores prácticas y herramientas. En su nivel más alto de madurez, esta entidad autónoma y altamente formalizada es responsable de apoyar a los profesionales y de llevar a cabo los proyectos más complejos, ayudándolos a supervisarlos.

El Centro de Excelencia y Tecnologías de la Información

Sin embargo, los centros de excelencia se pueden integrar en casi cualquier departamento de una organización; una de las áreas en las que es más probable su aplicación es la de la tecnología de la información. Los miembros de estos centros de excelencia de TI, además de realizar su propio trabajo rutinario, desempeñan un papel adicional en la mejora de sus propios recursos de conocimiento y experiencia, de modo que, a su vez, pueden ayudar a otros centros de actividad de la organización a mejorar.

El CoE de TI puede consistir en un equipo funcional o multifuncional que busca, tanto dentro como fuera de la organización, capturar nuevos conocimientos y prácticas. La principal característica que define a un CoE de TI es la gestión del conocimiento para la mejora de la empresa.

5 ventajas de los centros de excelencia

Los centros de excelencia están diseñados para mejorar varias áreas de la empresa, tales como:

  • Administración de proyectos
  • Metodologías de trabajo
  • Gobernanza de TI
  • Gestión del conocimiento
  • Gestión de la tecnología

Si luego tenemos en cuenta su alcance, no es difícil deducir que su implementación puede aportar enormes ventajas para cualquier negocio. Entre ellas tenemos:

#1 Ahorro de tiempo

Un CoE bien aplicado puede mejorar el proceso de diseño y ejecución del proyecto; así como una gestión más inteligente de los talentos que forman parte de la empresa. Como resultado, los flujos de trabajo se simplifican y reducen el tiempo necesario para ejecutar las tareas y alcanzar los objetivos. Además de esto, el resultado final suele ser mayor que el de un proyecto que no ha sido gestionado por un CoE, lo que se traduce no solo en una mejora de los tiempos, sino también en la calidad general.

#2 Mejor comunicación

El crecimiento constante de las empresas tiende a hacer que su estructura externa sea más compleja y, por lo tanto, a crear silos entre sus miembros. Por lo tanto, parte del trabajo del CoE consiste en eliminar estos silos y lograr una comunicación más fluida en la que se fomente el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación. Como el CoE centraliza la información, todos los participantes del proyecto pueden acceder fácilmente a los datos que necesiten y aportar nuevas ideas independientemente de su departamento o ubicación geográfica.

#3 Prevención

Los empleados tienen amplias habilidades, importantes experiencias profesionales que les permiten realizar todo tipo de tareas. El CoE canaliza todo ese conocimiento y crea una combinación sinérgica capaz de mejorar exponencialmente la forma en que los equipos resuelven los problemas dentro de la empresa. Como resultado, existen mejores estrategias de prevención y resiliencia ante los incidentes porque los procesos y procedimientos se modifican en función del descubrimiento de nuevos conocimientos.

#4 Calidad de servicio

Lógicamente, el aumento de la velocidad y la eficiencia en la ejecución de los proyectos afecta directamente a la calidad de los servicios de la organización. Esto se traduce en una mayor satisfacción para los usuarios y clientes de la empresa. Con un CdE, las empresas pueden reducir sus tiempos de entrega, construir lazos de confianza más sólidos con los clientes y aumentar la lealtad de los clientes.

#5 Automatización inteligente

El uso de herramientas inteligentes desempeña un papel vital en el desempeño de cualquier empresa. Por eso, elegir las soluciones que mejor se adapten a las necesidades empresariales siempre debe ser una prioridad. Sin embargo, elegir las aplicaciones que pueden ofrecer los mejores resultados en términos de ROI y rendimiento a menudo puede convertirse en un gran desafío. Afortunadamente, el CoE puede centrar sus conocimientos en medir el rendimiento de las diferentes herramientas para determinar cuáles son las más adecuadas, según sus características, para implementarlas en la organización. Como resultado, el proceso de automatización se vuelve más inteligente, lo que beneficia a la empresa en su conjunto al facilitar los procesos de trabajo.

¿Cómo garantizar el éxito del Consejo de Europa?

Hay diferentes estrategias que puede llevar a cabo para crear un CoE exitoso. La primera debe centrarse en garantizar la formación continua de sus empleados. El segundo debe centrarse en establecer objetivos bien definidos. Después de eso, todo lo que necesita es promover una cultura de comunicación constante que permita la unión efectiva de talentos. No olvide que invertir en herramientas de alto nivel es fundamental para garantizar el buen desempeño de su CoE y de los miembros de la empresa en general.

Si lo que buscas son soluciones que te lleven directamente al éxito, en Gb Advisors te ofrecemos lo mejor. Póngase en contacto con nosotros ahora para recibir más información sobre las soluciones de alta tecnología en ITSM e ITSec. Nuestro compromiso es ayudarlo a crecer.

Read more